CAPÍTULO L: SECRETARÍA DE SALUD  1

MISIÓN: Asistir al Rector de la Universidad en los asuntos concernientes del Hospital de Clínicas “José de San Martín”, el Instituto de Oncología “Ángel Roffo”, el Instituto de Investigaciones Médicas “Alfredo Lanari”, el Instituto de Investigaciones Cardiológicas “Prof. Dr. Alberto C. Taquini” y el Instituto de Tisioneumonología “Prof. Dr. Raúl F. Vaccarezza” y en la planificación de políticas que colaboren a optimizar las condiciones de los mismos.

FUNCIONES:

  • Entender en los asuntos concernientes a la planificación, organización, administración y gestión de los Hospitales e Institutos citados en la Misión vinculándose para ello con la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
  • Asesorar en el desarrollo de políticas que definan el perfil de cada uno de los institutos hospitalarios, sus pautas de funcionamiento, necesidades y recursos presupuestarios, técnicos y humanos para un estricto cumplimiento de sus objetivos institucionales.
  • Entender en la elaboración de pautas, estrategias y propuestas de organización en materia de servicios de salud. 
  • Impulsar la puesta en marcha de programas por áreas de interés específico.
  • Proponer diagramas de estructuras y manuales de funciones ágiles y dinámicas. 
  • Proponer pautas y estrategias de financiamiento de los institutos hospitalarios.
  • Entender, en vinculación con la Facultad de Medicina, en todo aquello que permita mejorar las condiciones de financiación, administración y gestión de los institutos hospitalarios.
  • Proponer metodologías y herramientas para la formulación, aprobación, ejecución y control de los respectivos presupuestos. 
  • Proponer la implementación de medidas correctivas en caso de resultar ello recomendable como consecuencia de evaluaciones y controles realizados.
  • Asistir a las Comisiones del Consejo Superior en el ámbito de su área de competencia.

[1] Misión y funciones de la Secretaría conforme la RESCS-2024-1891-UBA-REC